Las palabras nos hacen / Les paraules ens fan

Jaume Martínez Bonafé

Páginas

  • Inicio
  • Pàgina d'inici
  • Apunts biogràfics
  • Articles I altres Textos
  • Arxiu audiovisual
  • Entrevistes
  • La cançó / la canción

viernes, 19 de julio de 2019

John Dewey (a propósito de “la fiesta de la democracia”)

John Dewey (a propósito de “la fiesta de la democracia”) Diario de la Educación, 5/6/2019
a julio 19, 2019 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

En Rosa Sensat, 2019

La construcció de l’escola a partir d’una mirada col·lectiva
a julio 19, 2019 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Aquest és un espai pensat per a l'apertura, el diàleg i la trobada. Es tracta de compartir paraules, que és una forma de compartir experiències de vida.
//
Este es un espacio pensado para la apertura, el diálogo y el encuentro. Se trata de compartir palabras, que es una forma de compartir experiencias de vida.

traductor

Archivo del blog

  • ►  2022 (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (6)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
  • ▼  2019 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  julio (2)
      • John Dewey (a propósito de “la fiesta de la democr...
      • En Rosa Sensat, 2019
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (16)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2015 (8)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (13)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (48)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (23)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (5)

Denunciar abuso

Seguidores / Usuarios

  • Apuntes alrededor de la idea del sujeto político y la educación
  • Pedagogía de la desobediencia
  • Los olvidados. Memoria de una pedagogía divergente
  • ESFERA PÚBLICA, CONOCIMIENTO ESCOLAR Y DIDÁCTICA CRÍTICA
  • La vida en la escuela, la escuela en la vida
  • El curriculo: presencias y ausencias.
  • EL CURRICULUM Y EL LIBRO DE TEXTO ESCOLAR. UNA DIALÉCTICA SIEMPRE ABIERTA
  • Crisis de la identidad profesional y sujeto docente
  • LOS LIBROS DE TEXTO COMO PRÁCTICA DISCURSIVA
  • Testimonios de Renovación Pedagógica Valenciana
  • El ejemplo y la actualidad del sueño educativo republicano
  • Materiales curriculares y cambio educativo. Siete cuestiones abiertas y una propuesta de urgencia
  • ¿Pero qué es la innovación educativa?

Páginas

  • Página principal

Buscar este blog

Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.